Sadrach Zeledón Rocha
Es
secreto a voces en los pasillos de la alcaldía de Matagalpa, y se extiende en
las calles y parques, el temor de trabajadores a demandar sus derechos
laborales porque si los reclaman o denuncian el atropello son corridos por el
alcalde Sadrach Zeledón.
Algunos
se quejan de no recibir horas extras aún cuando laboren fines de semana o
después de las ocho horas reglamentarias. Los sindicatos no se pronuncian, pues
sus directivos, según afirman quejosos, están supeditados al FSLN y por tanto
al jefe político departamental que es el mismo alcalde.
Antes
hubo intento de protestas, pero directivos sindicales fueron amenazados y les
venció el miedo cuando reclamaban la negociación del convenio colectivo y
nivelación salarial. En esa alcaldía, como promedio, se pagan salarios muy
bajos, ni la mitad de la canasta básica que es de 16 mil córdobas. Mientras,
aseguran, el alcalde se embolsa más de cien mil córdobas de sueldo y la
vicealcaldesa unos ochenta mil mensuales.
Dicen
que allegados al alcalde se encargan de aplacar el descontento asegurando que
es falta de presupuesto y austeridad administrativa, pues la prioridad es
invertir en las obras de progreso orientadas por el comandante y la compañera.
Además,
a empleados de la comuna “les sacan en cara” que deberían estar agradecidos por
el “bono solidario” de 700 córdobas y el empleo que tienen gracias al
comandante y la compañera.
Algunas
personas dicen que pueden ser “bolas” o expresiones de algunos empleados
inconformes que me encuentro en las calles, pues no me autorizan divulgar sus
nombres debido al miedo a represalias del alcalde si se identifican brindando
la información, pues el ingeniero se ha vuelto "más intransigente,
déspota, y sólo se hace lo que él dice, le tienen miedo".
Temen
represalia, quedar sin empleo y les anoten en “lista negra” sin posibilidades
de volver a conseguir trabajo, la empresa privada en Matagalpa oferta muy poco
empleo.
A lo
mejor, el ingeniero brinda declaraciones, aunque lo dudo; o concejales y
concejalas solicitan en sesión que se aclare el estadio en el cual laboran
empleados de la comuna a quienes se les viola el derecho fundamental.
Tal
vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario