![]() |
En las ruinas del poblado Solingalpa. |
Ciento cincuenta y siete personas, de doce países de América y Europa, fueron registradas en el Primer Congreso del Área Cultural Gran Ulúa Matagalpa, que sesionó del 28 al 30 de marzo del 2014 en ciudad Matagalpa.
El territorio
del Área en Nicaragua abarca los departamentos del Centro Norte: Chontales,
Boaco, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Madriz y Nueva Segovia; en el Pacífico el
oriente de León y el norte de Chinandega; en El Salvador las zonas Cacaopera y
Lilisque y en Honduras los departamentos El Paraíso y Morazán.
Se
reunieron personas oriundas de Canadá, Estados Unidos, México, Honduras, El
Salvador, Costa Rica, Holanda, Alemania, Italia, Suiza, Luxemburgo, Finlandia,
Nicaragua. Veintidós
expositores presentaron sus estudios geográficos, lingüistas, arqueológicos,
antropológicos, históricos, jurídicos, confirmó el historiador matagalpa, Eddy
Kühl, presidente del evento y miembro de la Academia de Geografía e Historia de
Nicaragua.