sábado, 21 de marzo de 2020
viernes, 20 de marzo de 2020
domingo, 1 de marzo de 2020
Nicaragua: Periodismo en riesgo mortal
¿Quiénes podrían celebrar, harto solazarse el 1 de Marzo Día
Nacional del Periodista?
“Acordáte que sos de la Calle Real, hijueputa, y te voy a palmar
(asesinar) a tu familia”, así el iracundo policía, señalando con el dedo y
pistola al cinto, sentenció al periodista Yelsin Espinoza, el 25 de febrero. No
le importó al uniformado que lo estuvieran filmando, se sabe impune cumpliendo
la orden de avasallar a comunicadores sociales.
En Nicaragua, el periodismo cumple su labor en el medio de balas, gases
lacrimógenos, muertos y heridos, es receptor y relator del sufrimiento
desgarrador de un pueblo que desea justicia, libertad, y progreso.
Camarógrafos, fotógrafos, reporteros, sufren golpes, heridas, robos,
persecución, cárcel, y al periodista Ángel Gahona -asesinado en Bluefields
cuando reporteaba durante la sublevación del año 2018- aseguran colegas
testigos fue un policía quien le disparó por la espalda.
Escalofriante, pero común en Nicaragua donde se contabilizan más de mil
agresiones a periodistas, promovidas y ordenadas por jefes y cumplidas por
paramilitares del gobierno y policías, provocando el exilio de casi un
centenar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LOS BRUJOS Y SUS PRODIGIOS DE GUILLERMO ROTHSCHUH VILLANUEVA
Guillermo Rothschuh y Sergio Simpson. En cada uno de sus libros escucho la voz del Guillermo maestro analizando y explicándonos, conduciéndo...

-
Con Fátima Villalta y Edgar Escobar Barba. La novela “Danzaré sobre su tumba” de Fátima Villalta, escrita en primera persona, es ...
-
En un suceso extraño, muy extraño, involuntario me impliqué una semana atrás y no logré esclarecerlo ni sacarlo de mi cabeza. Ese día ...
-
Testimonio de su madre Myrna Reed Mi hijo, Bony Ricardo Rivas Reed, en el 80-81, capitán y fundador del Ministerio del Interior, ...