 |
Ceiba - Poza en río Tecolostote -Boaco Nicaragua / Sergio Simpson
|
Cuando niño jamás me inculcaron temor. Nunca vi Mano
pachona, Carreta nahua, Hombre sin cabeza, Cadejo, Cegua, Mocuana.
Gozaba con los cuentos mitológicos nacionales -que trabajadores
me palabreaban- y los que leí del extranjero. Sabía que era ficción.
Crecí entre racionalistas, antidictadura somocista algunos
y otros: anticomunistas.
Esas personas instruían para observar y escuchar, buscar
la comprensión, descartar respuestas brutas en reacción a la violencia.
De por medio estaban referencias de conocidos pensadores
mundiales de todas las épocas, estudio de historias imperiales y crueles actos en
el proceso evolutivo de la especie animal humana.
Todos afirmaban que ni al poder omnipotente había que temerle,
porque te quería quitar la libertad de pensar y actuar según tus nobles deseos.
Matarte en vida.
Lo más terrible para alguien es desconocer o perder la
libertad, decían, y aconsejaban cultivar sabiduría abundante y dinero básico para
mantener insubordinada la mente.
Escuché que existían personas dedicadas al conocimiento
y la creación, en justicia y libertad. De ellos afirmaban ser decentes,
honrados, calificados.
Orientaban ser prudente. Temerario al más alto nivel si
es necesario, para defender derechos, sin menoscabar los ajenos. Desafiar a
quien pretenda pisotearte y vencerlo con inteligencia.
Su cultura, indudablemente, era distinta en demasía a la
que vino estructurándose antes y después de la colonización española en el
oeste y norte central de Nicaragua.
Eran opuestos a caudillos, guerras, corruptos, asesinos.
Esas cualidades no convenían a grupos de clase que dominaban en el país.
Después de los años mil novecientos setenta no volví a saber
de tantos de esos seres, al parecer se extinguieron. Formados por gente que
llegó en el siglo 19 y sus enseñanzas desaparecieron con ellos.
Recuerdo a quien no reflejaba miedo su rostro sino
serenidad, aun cuando las balaceras intensificaban en Managua debido a batallas
políticas y eran atiborrados los calabozos.
Domingo 27 de junio 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario