![]() |
Yorlen Ruiz. Sicóloga. Nicaragua. |
Lic. Yorlen Ruiz
Sicóloga
Egresada de la Universidad
Centroamericana UCA, Nicaragua.
En Nicaragua, la salud mental sigue siendo una de
las áreas más ignoradas y estigmatizadas del sistema de salud pública. A pesar
de que el país ha atravesado profundas crisis sociales, políticas y económicas
en los últimos años, hablar de depresión, ansiedad o suicidio continúa siendo
un tabú.
Esta indiferencia institucional y cultural ha contribuido al agravamiento de una emergencia silenciosa que afecta, principalmente, a jóvenes, mujeres y poblaciones vulnerables.
Según datos recientes, menos del 25 % de la población tiene acceso a servicios de salud mental, y solo el 1 % del presupuesto público de salud se destina a esta área. Aún más alarmante: el 90 % de ese escaso recurso se concentra en el Hospital Psiquiátrico Nacional, ubicado en Managua. Esto significa que más del 60 % de los municipios del país carecen por completo de atención psicológica o psiquiátrica. En otras palabras, si alguien en un pueblo rural sufre una crisis emocional, tiene que sobrevivirla solo.